Debido a la situación sanitaria provocada por el COVID19, la prueba no tiene cuota de inscripción ni es necesaria la Baja en caso de no poder realizar la actividad.
Debido a que en la fecha de celebración de la prueba la meteorología puede ser cambiante, a todos los participantes se les recomienda llevar siempre en la mochila el siguiente material:
La organización podrá añadir algún tipo de material obligatorio en función de la previsión meteorológica. En tal caso, dicho material será notificado vía web, rr.ss. y/o email a los participantes a la mayor brevedad posible.
Adicionalmente al material recomendado, la organización aconseja llevar, además, el siguiente material en función de la predicción meteorológica:
Cada participante debe ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que se desarrollará bajo posibles condiciones climáticas de frio, lluvia y/o viento. Por tanto, debe prever que su indumentaria, calzado, así como las condiciones físicas necesarias sean las más apropiadas para realizar la prueba.
En todas nuestras pruebas intentamos por todos los medios a nuestro alcance el dejar la menor huella posible en el entorno. Por tal motivo, y como es ya una tradición en Anyera, NO HABRÁ vasos de plástico en esta prueba deportiva. Cada participante debe llevar su propio recipiente con el que beber y/o rellenar en los avituallamientos.
Igualmente, todas los tapones de las botellas y garrafas que utilicemos serán reciclados de manera específica.
Seamos respetuosos y cuidemos nuestro entorno.
El recorrido de la XX edición de la Marcha Senderista de Fin de Año será el siguiente:
Explanada exterior Sociedad Tiro de Pichón, pista de La Lastra, zona recreativa de La Tortuga, Tortuga, Fortín de Anyera, sendero de Los Helechos, Fortín de Aranguren, mirador de Beliones, Finca Serrano, Alquería de la Higuera, pista del Tío Díaz, loma de los Huesos, Calamocarro, zona recreativa de Los Hornillos y Tiro de Pichón.
Página 1 de 2